
El primero de ellos, es que quienes se excedan en el cobro de tarifas se exponen a severas sanciones que van de 1 a 700 salarios mínimos, contemplados en el Estatuto Nacional de Transporte, Ley 336 de 1996.
El AMB resalta que es importante que los usuarios identifiquen por lo menos la placa del vehículo, la cual puede ser consultada en las tarjetas de control que están en la parte trasera del asiento del copiloto, en virtud, que al individualizar cada caso no solo se podrán adelantar las investigaciones de Ley, sino que “podemos trabajar con los conductores y las respectivas empresas para que hechos como los denunciados no se sigan presentando en la ciudad”.
“Queremos invitar a los ciudadanos a presentar su queja formal en el correo electrónico pqrs@ambq.gov.co, o a través de comunicación escrita en la dirección Cra. 51B No. 80-58 locales 108 y 109, para que estos hechos puedan ser investigados y se generen las sanciones que corresponde”.
Igualmente, se invita a los usuarios del TPI, a que utilicen la aplicación TAXI AMBQ en las diferentes plataformas, o en la tarjeta de control del vehículo donde aparece el código QR y documento de identidad del conductor que los transporta. Además, permite calificar y hacer observaciones a la prestación del servicio.