Es una entidad administrativa de derecho público que planea y gestiona los proyectos del desarrollo integral de los cinco municipios que conforman el territorio metropolitano: Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa.
Los municipios asociados que forman parte del Área Metropolitana de Barranquilla son el Distrito de Barranquilla, que es su municipio núcleo, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa.
Fue creada por la Asamblea Departamental del Atlántico mediante la Ordenanza 028 del 10 de diciembre de 1981.
Planificar el territorio puesto bajo su jurisdicción; ser Autoridad de Transporte Público Colectivo y Masivo de Pasajeros; ser Autoridad del Transporte Público Individual Metropolitano, tipo taxi; Gestor Catastral para Galapa, Malambo y Puerto Colombia, y ejecutar obras de interés metropolitano. Mayor ampliación de la información en: https://www.ambq.gov.co/quienes-somos/funciones/
La sede principal del Área Metropolitana de Barranquilla se encuentra ubicada en la carrera 51B No. 80 – 58, edificio Smart Office Center, Primer y Tercer piso, del Distrito de Barranquilla.
Los canales de atención del Área Metropolitana de Barranquilla son los siguientes:
ATENCIÓN PRESENCIAL PARA RADICACIÓN Y GESTIÓN DE TRÁMITES:
Carrera 51B # 80 – 58. Edificio Smart Office Center. Piso 1, Local 108- 109
Lunes a jueves 07:30 a.m. a 12:00m y 01:00 p.m. – 05:30p.m.
Viernes 08:00 a.m. a 12:00m – 01:00 p.m. – 05:00p.m.
Teléfono fijo: 3671400
CANALES VIRTUALES DE ATENCIÓN:
Atención General:
- Correo Electrónico Institucional: ambcomunica@ambq.gov.co
- Correo para interponer Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias: pqrs@ambq.gov.co
- Correo para Notificaciones Judiciales: notijudiciales@ambq.gov.co
Trámites de Transporte:
- Actas de Salida de vehículos: salidadevehiculos@ambq.gov.co
Trámites de Gestión Catastral:
- Trámites y PQRS de Gestión Catastral: gestorcatastral@ambq.gov.co
- Radicación de trámites: Oficina Virtual Catastral: https://predium.com.co/OVC/inicio
- Publicación de Datos Abiertos: https://www.ambq.gov.co/gestion-catastral/publicacion-de-datos-abiertos/
- Geoportal Catastral – AMB Visor Geográfico: https://www.ambq.gov.co/gestion-catastral/amb-visor-geografico/
Módulo WEB para interponer PQRS:
- Formulario para PQRS: ambq.gov.co/pqrs
La Ley 1625 del 29 de abril de 2013, por la cual se deroga la ley orgánica 128 de 1994, y se expide el régimen para las áreas metropolitanas.
Trámites y servicios de transporte como: modificación de una ruta, asignación o adjudicación de rutas, capacidad transportadora, expedición o renovación de la tarjeta de operación, duplicado de la tarjeta de operación, modificación sitio de despacho, vinculación de vehículos al parque automotor, desvinculación de vehículos, habilitación de una empresa de transporte, entre otros. Los requisitos de los trámites pueden encontrarse en: https://www.ambq.gov.co/tramites/
Trámites y servicios de Gestión Catastral para los municipios de Galapa, Malambo y Puerto Colombia. Los requisitos de los trámites pueden encontrarse en Información sobre Gestión Catastral https://www.ambq.gov.co/gestion-catastral/
Cualquier persona natural o jurídica puede solicitar información que es generada dentro de la entidad, y que se considere pública.
Son autoridades de transporte masivo en Colombia el Ministerio de Transporte y las autoridades del orden municipal a quien el ministerio constituya en autoridad.
- Vía telefónica: marcando al número de teléfono 3671400
- Presencial: en la ventanilla única de la entidad en la carrera 51B No. 80 – 58 Edificio Smart Office Center, Primer piso, de lunes a jueves en el siguiente horario 07:30 a.m. – 12:00m y 01:00p.m. – 05:30 p.m. y los viernes de 08:00 a.m. – 12:00m y de 01:00p.m. – 05:00p.m.
- Virtual, a través de la página web en: https://www.ambq.gov.co/pqr/
En la página web https://siu.ambq.gov.co/siu/schedule-mng/schedules
El 25 de junio de 2020 a través de la Resolución 602 expedida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se habilita al Área Metropolitana de Barranquilla como gestor y único responsable del catastro de los municipios de Malambo, Galapa y Puerto Colombia, en el Departamento del Atlántico, tras verificar el cumplimiento de las condiciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras establecidas en el Decreto 1983 de 2019.
Es el censo de la información actualizada y clasificada de los bienes inmuebles del país, que pueden ser de propiedad del Estado o de particulares, con el fin de lograr su identificación física, jurídica y económica.
Es un servicio público desarrollado a través de los procesos de formación, actualización, conservación y difusión de la información física, jurídica y económica de los predios, para una mejor administración de los territorios.
El listado de productos con su respectivos valores pueden ser consultados en la página web de la entidad (www.ambq.gov.co) a través del siguiente link: https://www.ambq.gov.co/wp-content/uploads/2020/11/LISTADO-DE-PRODUCTOS-DE-GESTI%C3%93N-CATASTRAL.pdf
El Usuario se podrá acercar a nuestras ventanillas a realizar los cambios que surjan sobre sus bienes inmuebles, aportando los documentos requeridos para cada uno de los trámites:
CATALOGO DE TRÁMITES – CATASTRO |
|
En la siguiente tabla se puede observar el catálogo actual de trámite que tiene la entidad, aun no se encuentran registrados en el SUIT. (En trámite) | |
Ítem | Lista de Inventario de Trámites Institucional |
1 | Cambio de propietario o poseedor de un bien inmueble |
2 | Englobe o desenglobe de dos o más predios |
3 | Incorporación de obras físicas en los predios sometidos o no sometidos al régimen de propiedad horizontal |
4 | Revisión de avalúo catastral de un predio y Autoestimación del avalúo catastral |
5 | Cambios producidos por la inscripción de predios o mejoras por edificaciones no declaradas u omitidas durante el proceso de formación o actualización del catastro |
6 | Rectificaciones y complementaciones de la información inscrita en nuestras bases de datos |
Mayor Información sobre la Gestión Catastral https://www.ambq.gov.co/gestion-catastral/
Los requisitos para el cambio de propietario son:
- Diligenciamiento del formulario único de solicitud de trámites (AMB)El cual puede descargado en el siguiente enlace: https://www.ambq.gov.co/wp-content/uploads/2020/11/FORMULARIO-%C3%9ANICO-DE-SOLICITUD-DE-TR%C3%81MITES.pdf
- Copia del documento de identidad
- Copia de Cámara de comercio (para representantes legales)
- Copia de escritura pública, acto administrativo o sentencia judicial debidamente registrada
- Para mejoras en terreno ajeno: acreditación mediante escritura pública protocolaria que transfiera la propiedad.
- Para el caso de cambio de poseedor: documentos que acrediten la posesión alegada, tales como: constancias de pagos de impuestos, servicios públicos, contribuciones, valorización, actas de colindancia entre otros
- Lunes a jueves: 07:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:30 p.m., y los
- Viernes: 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Se realizan de forma PRESENCIAL en la sede del Área Metropolitana de Barranquilla (Carrera 51B # 80 – 58. Piso 1. Edificio Smart Office Center.
Sin embargo, el trámite de AUTORIZACION SALIDA DE VEHICULOS, puede ser solicitado al correo salidadevehiculos@ambq.gov.co adjuntando todos los documentos del vehículo en formato pdf del original.
Los medios de pago son:
- Punto especializado de Davivienda ubicado en la sede del Área Metropolitana de Barranquilla (Carrera 51B # 80 – 58. Piso 1. Edificio Smart Office Center)
- Transferencias bancarias Banco Davivienda, previa confirmación e instrucciones realizadas en las ventanillas de radicación y liquidación del AMB.
LISTADO DE TRÁMITES |
|
1 | Certificado de Capacidad Transportadora |
2 | Calcomanía Tarifa de Servicio Público colectivo |
3 | Vinculación |
4 | Desvinculación de Común Acuerdo |
5 | Desintegración física |
6 | Cambio de Empresa |
Radicar la solicitud a través del correo electrónico: pqrs@ambq.gov.co dirigido a la subdirección de transporte público del AMB, para su análisis y estudio de viabilidad.
Ingresando a la página web del Área Metropolitana de Barranquilla https://siu.ambq.gov.co/siu/schedule-mng/schedules
TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL – TIPO TAXI | ||
1 | Cambio de empresa transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82375 |
2 | Desvinculación por perdida, hurto o destrucción del vehículo de transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82242 |
3 | Habilitación de una empresa de transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82243 |
4 | Solicitud de desintegración física de vehículo de transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82186 |
5 | Vinculación de un vehículo al parque automotor – empresa de transporte terrestre automotor individual de pasajeros tipo taxi | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82071 |
6 | Duplicado de tarjeta de operación | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=81670 |
7 | Renovación de tarjeta de operación | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=81669 |
8 | Expedición de tarjeta de operación | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=81671 |
De Uno (1) a Tres (3) días.
Se puede consultar en el enlace de consulta pública de tarjetas de control, a través del siguiente link: https://www.moviliza.com.co/TarjetasControl/#/publico/consulta
CATALOGO DE TRÁMITES | ||
En la siguiente tabla se puede observar el catálogo actual de trámite que tiene la entidad, representado por su nombre estándar registrados en el SUIT, y su respectivo link de visualización dentro del visor ofrecido por función pública . | ||
Lista de inventario de trámites Institucional | Link de consulta en el SUIT | |
1 | Adjudicación de corredores complementarios | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82500 |
2 | Adjudicación de rutas de transporte colectivo o asignación tipo de vehículo de transporte masivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82499 |
3 | Autorización convenio de colaboración empresarial | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82497 |
4 | Cambio de empresa transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82375 |
5 | Cambio de nivel de servicio | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82379 |
6 | Certificado de capacidad transportadora para servicio público colectivo y masivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82486 |
7 | Derecho de fijación y modificación de capacidad transportadora | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82380 |
8 | Desistimiento de vacancia de ruta | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82501 |
9 | Desvinculación administrativa por solicitud de la empresa | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82075 |
10 | Desvinculación administrativa por solicitud del propietario | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82076 |
11 | Desvinculación de vehículo de común acuerdo transporte público colectivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82187 |
12 | Desvinculación de vehículo de común acuerdo transporte público masivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82188 |
13 | Desvinculación por perdida, hurto o destrucción del vehículo de transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82242 |
14 | Duplicado de tarjeta de operación | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=81670 |
15 | Expedición certificado de capacidad transportadora | |
16 | Expedición de calcomanía | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82397 |
17 | Expedición de tarjeta de operación | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=81671 |
18 | Habilitación de una empresa de transporte público colectivo y masivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82074 |
19 | Habilitación de una empresa de transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82243 |
20 | Modificación de una ruta | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82377 |
21 | Modificación sitio de despacho | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82378 |
22 | Racionalización | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82376 |
23 | Renovación de tarjeta de operación | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=81669 |
24 | Solicitud de desintegración física de vehículo de transporte público individual | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82186 |
25 | Vinculación de un vehículo al parque automotor – empresa de transporte terrestre automotor individual de pasajeros tipo taxi | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82071 |
26 | Vinculación de un vehículo al parque automotor – empresa de transporte terrestre automotor colectivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82072 |
27 | Vinculación de un vehículo al parque automotor – empresa de transporte terrestre automotor masivo | https://www.funcionpublica.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=82073 |
La radicación se puede realizar a través de estos canales:
- Correo electrónico: pqrs@ambq.gov.co
- Módulo web de PQRS: http://152.200.145.78:8082/amb_produccion/viper/index.php/es/site/frmExt?q=1331570571509
La tarifa mínima de taxi actualmente es de $6.300 – SEIS MIL TRESCIENTOS PESOS.
- Lunes a Sábados: $ 2.800 (DOS MIL OCHOCIENTOS PESOS)
- Domingos y feriados: $ 2.900 (DOS MIL NOVECIENTOS PESOS)
Sistema Inteligente de Buses. – Sistema Inteligente para el Control de Flota, Recaudo Electrónico e Información y Comunicación al Usuario.
Puedes hacer tu registro a través de nuestra página web (www.ambq.gov.co) en el siguiente link https://siu.ambq.gov.co/siu/sign-up
Sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al siguiente enlace https://siu.ambq.gov.co/siu/
- Escoge la opción INICIAR SESIÓN
- Haz clic en “¿Has olvidado tu contraseña?”
- Ingresa tu dirección correo con la cual te registraste
- Finaliza la solicitud en la opción “Enviar”, el sistema te generará una contraseña temporal la cual debes utilizar para cambiar tu contraseña, por favor sigue los pasos.
Recuerda revisar la bandeja de SPAM o correos No deseados.
Está muy atento a nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter) donde estaremos informando las fechas, horarios y sitios autorizados de entrega.
En el momento no se encuentra disponible a la venta, ya que las entregamos de forma gratuita a las primeras 300.000 personas que finalicen su registro. – Recuerda que se otorgará un tiempo transitorio de pago mixto (efectivo y tarjeta), y luego de este tiempo podrás comprarla en los puntos de Supergiros autorizados para su distribución.
Ingresando a nuestra Página Web www.ambq.gov.co, en la parte central, encontrarás una opción Regístrate Aquí y sigue los pasos.
O directamente en el siguiente link: https://siu.ambq.gov.co/siu/sign-up
Escríbenos al correo infosibus@ambq.gov.co y específica la información que deseas cambiar y te enviaremos un correo confirmando el cambio.
En los puntos habilitados de la red de ventas SUPERGIROS, los cuales están listado en el siguiente enlace https://supergirosatlantico.com.co/puntos-habilitados-para-recarga-sibus/
En los puntos habilitados de la red de ventas SUPERGIROS, los cuales están listado en el siguiente enlace https://supergirosatlantico.com.co/puntos-habilitados-para-recarga-sibus/
Las rutas actualmente habilitada para el uso de la tarjeta SIBUS son:
- Ruta: B17 – Makro
- Ruta: D14 – Via 40 Placa Roja
- Ruta: D15 – PIMSA Placa Negra
- Ruta: B4 “Galapa”
- Ruta: B7 “Concordia – Buenavista “
- Ruta: A18 “Calle 30 – Universidades”
Reportar la situación al correo infosibus@ambq.gov.co, esperar el correo de confirmación de bloqueo de la tarjeta y posteriormente acercarse a cualquiera de los puntos autorizados por el AMB para la entrega. Este procedimiento aplica mientras haya en existencia de entrega
Si, sin embargo, esto solo aplica para una tarifa plena, en caso de Transbordo, el descuento solo se hace para un solo pasaje. Es decir, podrás pagar ambos pasajes con la misma tarjeta pero solo aplicara un descuento.
Actualmente, las siguientes rutas, representan ahorro para los usuarios, implementando transbordo entre rutas, realizando los viajes de la siguiente manera:
Detalle de las rutas con ahorro en transbordo:
Ruta: B17 – Makro | Empresas ALIANZA SODIS / COOLITORAL |
Puntos de referencia: | Aeropuerto – Calle 30 – Circunvalar – Buenavista – Viva |
Ruta: D14 – Via 40 Placa Roja | Empresa TRASALFA |
Puntos de referencia: | PIMSA – Calle 30 – Vía 40 – Calle 76 – Carrera 21 |
Ruta: D15 – PIMSA Placa Negra | Empresa TRASALFA |
Puntos de referencia: | PIMSA – Calle 30 – Carrera 21 – Calle 79 – Vía 40 |
Ruta: B4 “Galapa” | Empresa COOTRANTICO |
Puntos de referencia: | Centro – Los Andes – Cevillar – Cordialidad – Villa Olímpica – Galapa |
Ruta: B7
“Concordia – Buenavista “ |
Empresa COOTRANTICO |
Puntos de referencia: | Centro – Calan Cala – Olaya – El Bosque – Cordialidad – Circunvalar – Buenavista – Universidad Autónoma del Caribe |
Ruta: A18
“Calle 30 – Universidades” |
Empresa COOTRANTICO |
Puntos de referencia: | Centro – Calle 30 – Carrera 14 – Olaya – Plaza del Paz – CUC – Universidad Simón Bolívar |