Menú con GIFs centrados

El Área Metropolitana de Barranquilla presentó avances de su gestión 2024


  • Masificación del SIBUS, avance del PEMOT y fortalecimiento catastral en Puerto Colombia y Galapa fueron algunos de los hitos presentados por el AMB durante su rendición de cuentas 2024.

    El Área Metropolitana de Barranquilla (AMBQ) realizó su rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024, en la cual dio a conocer los principales logros alcanzados en materia de transporte, planificación territorial y gestión catastral.

    Durante el informe, la entidad destacó los avances en la masificación de del Sistema Integrado de Transporte Público Colectivo SIBUS, en la que todas las empresas se sumaron a este proyecto que busca mejorar la movilidad de la ciudad, la trazabilidad de los vehículos y monitoreo constante sobre la flota de buses.
    
Así mismo, se resaltó la implementación de mecanismos de modernización de flota del TPC y del masivo, sumado a la sostenibilidad tarifaria, en articulación con Transmetro, orientados a fortalecer la calidad del servicio de transporte público con la llegada de nuevos buses.

    “La estrategia para la modernización de la flota inició en el 2024, proceso que se llevó a cabo gracias al Fondo del Factor de Calidad, o FQ, una herramienta clave que impulsa la modernización del transporte público colectivo. A través de este fondo, se destinan recursos específicos para renovar los buses que hoy prestan el servicio en las calles de Barranquilla y los municipios metropolitanos”, aseguró Gustavo Santos, subdirector de Transporte.

    En materia de ordenamiento territorial, el AMBQ avanzó en la formulación del Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT), instrumento clave para la planificación sostenible de la región metropolitana, cuyo proceso incluyó socializaciones con los municipios y la incorporación de insumos ambientales relacionados con el POMCA de la Ciénaga de Mallorquín.

    Otro de los ejes de gestión fue la función catastral en los municipios de Puerto Colombia y Galapa, donde se logró una actualización significativa de los avalúos y de la información predial, reflejando el crecimiento urbano y la dinámica económica de estos territorios. Esta gestión permitió optimizar los servicios al ciudadano y fortalecer la base de datos catastral.

    Con estos resultados, el Área Metropolitana de Barranquilla reafirma su compromiso con el desarrollo integral, sostenible y ordenado de Barranquilla y los municipios que la conforman: Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

    Recursos:

    Fotografías: https://we.tl/t-h02lHdA0vQ

    Video: https://www.youtube.com/live/5lbIEiMx9kE?si=tCIYU5TtOZOgegEv

Compartir: